En 5 minutos, estás al día

Universidades chilenas bajan en el ranking mundial QS.

2 minutos de lectura

Las universidades chilenas tuvieron un bajón general en el último ranking mundial QS de este año. Por ejemplo, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que históricamente es la mejor del país, salió del top 100 mundial, cayendo del puesto 93 al 116. A pesar de esta caída, sigue siendo la número uno a nivel nacional y esta es su tercera mejor posición histórica. No todo fue negativo. Tres universidades sí mejoraron su posición: la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de los Andes. En total, 20 universidades de acá lograron entrar en esta importante lista internacional.

¿Por qué pasó esto? Según Ben Sowter, uno de los vicepresidentes de QS (la organización que hace el ranking), las universidades chilenas se están quedando atrás. Esto se debe a que, a nivel global, otras instituciones están acelerando la inversión en talento, investigación y colaboración internacional. Además, hay problemas serios con la empleabilidad de los egresados, siendo Chile el país con la puntuación más baja de América Latina en este aspecto. También hay un retroceso en la conexión internacional, reflejado en menos estudiantes o profesores extranjeros y menos redes de investigación con otros países. Esto es clave porque Chile necesita que sus universidades sean motores para una economía que no dependa tanto de vender solo recursos naturales.

Mantente al día por correo