La carrera presidencial se aprieta y la campaña sube de tono.
La carrera para llegar a La Moneda se está poniendo cada vez más estrecha. Según las últimas encuestas, como Cadem, Jeannette Jara, la candidata del oficialismo, ha perdido el impulso que traía de las primarias y ahora está prácticamente empatada con José Antonio Kast, del Partido Republicano. La razón principal de este estancamiento es su vínculo con el gobierno actual, que tiene una alta desaprobación. Además, su militancia en el Partido Comunista le genera rechazo en un sector del electorado. Por esto, Jara intenta atraer a votantes más moderados, aunque enfrenta obstáculos, como la negativa a apoyarla del conocido economista socialista Óscar Landerretche.
Mientras tanto, en la derecha, la competencia también se intensifica. José Antonio Kast ha centrado su estrategia en criticar al gobierno actual, mientras que Evelyn Matthei, la candidata de Chile Vamos que va tercera, denunció una “campaña sucia” en su contra, supuestamente impulsada por republicanos. Esta tensión ha marcado el debate público, al punto que la expresidenta Michelle Bachelet criticó las campañas de desinformación. Los expertos señalan que la elección se definirá por los votantes indecisos, cuya principal preocupación es la seguridad, un tema donde los candidatos de derecha parecen tener ventaja.