Gobierno propone reconocer a los pueblos indígenas y la oposición lo critica.
El Presidente Gabriel Boric anunció que enviará un proyecto para cambiar la Constitución. Este cambio busca que Chile reconozca oficialmente a sus pueblos indígenas, como los mapuche, aymara y rapa nui, entre otros. La idea es también asegurar sus derechos individuales y colectivos. El Gobierno dice que esto es una deuda histórica que viene desde el Acuerdo de Nueva Imperial de 1989 y que sigue las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Además, señalan que Chile es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no tiene este reconocimiento en su Constitución.
Sin embargo, la oposición no está contenta con el anuncio. Critican que el Gobierno se enfoque en esto mientras hay problemas de seguridad sin resolver, mencionando específicamente la situación en Temucuicui, en La Araucanía, donde dicen que el Estado no tiene control. Algunos creen que esta propuesta es una cortina de humo y que los chilenos ya rechazaron ideas parecidas en el pasado, refiriéndose al proceso constituyente anterior. Acusan al Presidente de intentar satisfacer a sus adherentes en vez de solucionar los problemas urgentes del país.