Se enciende el debate sobre el futuro de la televisión pública.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propuso reducir Televisión Nacional (TVN) al mínimo. Su argumento es simple: el canal le cuesta mucho dinero al Estado y no cumple bien su rol público. De hecho, criticó que se gaste plata en programas como ‘El Chavo del 8’ en vez de invertir en temas más urgentes como la salud. Esta idea generó un debate inmediato. Francisco Vidal, el presidente de TVN, respondió que esta crítica es parte del rechazo general de la derecha a las empresas públicas y defendió la importancia del canal para la democracia.
La discusión no quedó ahí. Carolina Tohá, también candidata presidencial, se opuso a la idea de Matthei. Ella plantea que el problema de TVN es otro: el canal entró en crisis porque no recibió suficiente apoyo financiero del Estado cuando la publicidad se fugó hacia los medios digitales, a diferencia de los canales privados. Por eso, en lugar de achicarlo, Tohá propone fortalecerlo. Al final, el debate es sobre si Chile necesita una televisión pública y cuál debería ser su misión en el mundo actual.