En 5 minutos, estás al día

Por qué es cada vez más difícil encontrar trabajo en Chile.

2 minutos de lectura

La situación del empleo en el país es preocupante. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, el desempleo alcanzó un 8,9%, el nivel más alto en más de una década, sin contar la pandemia. Lo más alarmante es que en el último año, solo se crearon 141 trabajos nuevos para todo el país, una cifra prácticamente nula. Esta crisis afecta de forma más dura a las mujeres, con una tasa de desempleo que roza el 10%. Varios expertos coinciden en que la situación es grave y no se ven señales de una pronta mejora.

El debate sobre las causas está abierto. Algunos economistas lo atribuyen al lento crecimiento de la economía chilena en los últimos años. Otros, como la exsubsecretaria de Hacienda María Olivia Recart, señalan que el mercado laboral está cambiando muy rápido. Afirma que mucha gente busca trabajos que están desapareciendo por la automatización y la tecnología. El tema ya es parte de la carrera presidencial: los candidatos Evelyn Matthei y José Antonio Kast han criticado duramente a Jeannette Jara, exministra del Trabajo, por estas cifras. Ella se defiende diciendo que el problema es estructural y que se necesitan políticas que ayuden a los trabajadores a adaptarse a los nuevos empleos.

Mantente al día por correo