Polémica por escuchas telefónicas en el Caso Procultura llega a la Corte Suprema.
Hay un problema legal en Antofagasta con unas escuchas telefónicas en el llamado “Caso Procultura”. Este caso investiga el posible mal uso de fondos públicos por parte de la Fundación Procultura. Resulta que se intervino el teléfono de Josefina Huneeus, quien es exesposa de uno de los fundadores de la fundación. La Corte de Apelaciones de Antofagasta dijo que estas escuchas fueron ilegales, que eran invasivas y que no aportaban nada a la investigación criminal. Incluso compararon la actuación policial con prácticas de la dictadura y ordenaron borrar las grabaciones. Ahora, el nuevo fiscal a cargo del caso en Antofagasta, Juan Castro Bekios, no está de acuerdo y apeló esta decisión ante la Corte Suprema. Él cree que la Corte de Apelaciones actuó con motivaciones políticas y defiende que las escuchas eran necesarias porque sospechaban que Huneeus podría estar encubriendo delitos.
El fiscal que originalmente llevaba el Caso Procultura, Patricio Cooper, fue removido de esta investigación por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, justo después de la decisión de la Corte de Antofagasta. Esta situación ha molestado a algunos fiscales, quienes piensan que se debió esperar la decisión de la Corte Suprema sobre las escuchas antes de cambiar al investigador. Además de esto, el fiscal Cooper enfrenta otro grave problema: está en un proceso para ser destituido de su cargo como fiscal regional de Coquimbo. Esto último es por un caso diferente, relacionado con un polémico allanamiento que ordenó a la casa de la diputada Karol Cariola.