Microsoft inaugura grandes centros de datos en Chile.
Resulta que Microsoft acaba de inaugurar tres nuevos centros de datos aquí en Chile. Son como unas instalaciones gigantes llenas de computadoras que sirven para guardar y procesar muchísima información. Esto es parte de su plan para tener una zona especial para sus servicios en la nube, llamada Azure. Para que te hagas una idea, la inversión inicial fue de unos 500 millones de dólares. Y esperan que esto atraiga unos 3.300 millones de dólares más en inversiones en los próximos cuatro años, tanto de la propia Microsoft como de otras empresas que usen estos servicios. La idea es que esto mejore la velocidad y el acceso a la tecnología no solo para nosotros, sino también para países vecinos como Argentina, Perú y Bolivia.
No son los únicos interesados en poner estos centros aquí. Amazon, otra empresa gigante de tecnología, también anunció que invertirá la impresionante suma de 4 mil millones de dólares, aunque sus instalaciones recién estarían listas en 2026. Por otro lado, Google ha tenido problemas para instalar su propio centro de datos en la comuna de Cerrillos. Microsoft destaca que sus centros ya están funcionando desde ahora y que usan un sistema de enfriamiento por aire, un punto importante porque otros proyectos, como el de Google, han sido criticados por el uso de agua.