La premiada startup chilena Algramo cierra sus puertas.
La startup chilena Algramo, que promovía la venta a granel para reducir plásticos, anunció su cierre definitivo después de casi 15 años. Su modelo de negocio era simple pero potente: vender productos de uso diario en envases rellenables para evitar desechos. Esta idea no solo buscaba cuidar el medio ambiente, sino también ayudar a las familias con menos ingresos a no pagar de más por productos en formatos pequeños. Su éxito fue notable, llegando a ganar premios de la ONU y a asociarse con gigantes como Unilever y Walmart.
Entonces, ¿qué salió mal? Según explicó su fundador, José Manuel Moller, el panorama mundial cambió drásticamente. La guerra en Ucrania desvió la atención de los temas ambientales. Esto provocó que grandes socios como Unilever y Walmart abandonaran sus compromisos de reutilización para enfocarse solo en el reciclaje, una meta menos ambiciosa. Moller también mencionó que un clima político global, influenciado por figuras como Donald Trump, hizo que las empresas se alejaran de los proyectos de sostenibilidad. Sin el apoyo de estas grandes compañías, Algramo perdió sus principales fuentes de ingreso y no pudo seguir operando.