En 5 minutos, estás al día

Juicio por fraude masivo con licencias médicas.

1 minuto de lectura

Esta semana comenzó el juicio contra 18 personas acusadas de uno de los fraudes más grandes del último tiempo. Este grupo es acusado de vender más de 80.000 licencias médicas falsas, generando una pérdida para el Estado de más de 30 mil millones de pesos. Las licencias médicas justifican ausencias laborales por enfermedad, y durante ese tiempo, el Estado o las Isapres pagan el sueldo. Este fraude significa que se pagaron sueldos a miles de personas que en realidad no estaban enfermas. Según la fiscalía, la red estaba liderada por una pareja de colombianos que llegaron al país solo para crear esta organización.

Para operar, crearon más de 50 centros médicos de fachada, es decir, que no existían en la realidad, y ofrecían las licencias a través de redes sociales. La fiscalía busca penas que podrían llegar hasta los 27 años de cárcel para que sirva de ejemplo y se eviten fraudes similares. Por su parte, la defensa del principal acusado, el médico colombiano Samir Rivaldo, niega algunos de los delitos. Sostiene que el dinero que envió a su país era para ayudar a su familia y no para lavar activos. El juicio recién comienza y se espera que dure varios meses.

Mantente al día por correo