En 5 minutos, estás al día

Gobierno frena ley para facilitar inversiones y la oposición acusa presiones internas.

2 minutos de lectura

El Presidente Gabriel Boric decidió vetar partes de una ley que buscaba hacer más fácil invertir en Chile. Lo curioso es que su propio gobierno había impulsado esta ley, que ya estaba lista para ser aprobada por completo. La idea original era simplificar trámites y reglas para ayudar a que la economía crezca, algo que el mismo Presidente había destacado hace poco. Sin embargo, ahora el gobierno quiere eliminar algunos cambios que el Congreso ya había aceptado, lo que ha generado bastante molestia en la oposición. Por ejemplo, desde Renovación Nacional acusan que esta marcha atrás se debe a presiones del Partido Comunista y el Frente Amplio, los partidos más a la izquierda dentro del gobierno.

Los principales puntos que el Presidente quiere cambiar con su veto tienen que ver con la protección de los humedales y el uso del agua. La ley, como estaba, iba a permitir ciertas excepciones para realizar obras públicas necesarias en humedales (como mantenciones o por seguridad) y también iba a dar más flexibilidad para autorizar o negar nuevos usos de agua en zonas donde ya hay escasez. Con el veto, el gobierno busca eliminar esas excepciones para los humedales y volver a una regla más estricta que prohíbe nuevas explotaciones de agua en zonas complicadas. Aunque una comisión de la Cámara de Diputados ya rechazó este veto presidencial, lo más probable es que al final se apruebe en la votación del pleno, ya que el Presidente no necesita una mayoría muy grande para que su veto siga adelante. Esto debilitaría el objetivo inicial del proyecto de ley que era facilitar las inversiones.

Mantente al día por correo