En 5 minutos, estás al día

Fin al libro de asistencia en el sector público.

1 minuto de lectura

La Contraloría General de la República, que es el organismo que fiscaliza cómo el Estado usa sus recursos, ordenó terminar con los clásicos libros de asistencia de papel en todos los servicios públicos. La razón es simple: una investigación de la misma Contraloría encontró que estos libros estaban llenos de errores, adulteraciones e incluso registros falsos. Esto significa que no son un método confiable para asegurar que se pague con fondos públicos solo por el trabajo que realmente se hace.

Por esto, la Contraloría ordenó al Estado dejar de usar libros de asistencia de papel por fraudes y errores. Ahora, las instituciones públicas deberán usar sistemas tecnológicos como la huella digital, el reconocimiento facial o tarjetas electrónicas. Tienen plazo hasta el primer semestre de 2026 para implementar estos cambios. La medida ha sido bien recibida en general, pues se considera un paso necesario para modernizar la gestión, aumentar la transparencia y facilitar que los jefes puedan supervisar de mejor manera a sus equipos.

Mantente al día por correo