En 5 minutos, estás al día

Estudio revela avances y retrocesos en movilidad social de mujeres en Chile

1 minuto de lectura

Un estudio del Instituto de Políticas Públicas de la U. Andrés Bello muestra que las mujeres en Chile avanzan en educación, pero enfrentan retrocesos en salud y vivienda. Por un lado, el 8% de ellas mejoró su situación económica en una generación, frente al 15,9% de los hombres. Por otro lado, en acceso a salud, solo el 36,1% logró movilidad ascendente, comparado con el 44,6% masculino.

En vivienda propia, el panorama es más crítico: el 20,5% de las mujeres mejoró su condición respecto a sus madres, pero el 29,2% experimentó un retroceso, superando al 24,6% de los hombres en la misma situación. La brecha de género persiste e incluso crece en algunos ámbitos.

¿Por qué importa? Estos datos reflejan desigualdades estructurales que limitan oportunidades para las mujeres, especialmente en áreas clave como salud y estabilidad económica. El estudio urge a políticas públicas que corrijan estas diferencias para lograr equidad generacional.

Mantente al día por correo