El nuevo impuesto de Trump al cobre y sus efectos en Chile.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una medida que ha movido el tablero mundial del cobre. Se trata de la aplicación de un impuesto del 50% a las importaciones de cobre, que empezará a cobrarse el 1 de agosto. Trump justifica esta decisión por motivos de seguridad nacional, argumentando que el cobre es un material clave para su industria de defensa y tecnología, y que con esto busca potenciar la producción local. Aún no se han publicado los detalles de qué productos específicos se verán afectados.
La noticia ha generado todo tipo de reacciones. Por una parte, el precio del cobre y las acciones de las mineras se dispararon por la incertidumbre. En Chile, mientras el gobierno del Presidente Gabriel Boric actúa con cautela, los expertos del sector minero creen que la medida podría terminar perjudicando más a Estados Unidos que a Chile. Esto se debe a que EE. UU. no produce suficiente cobre y necesita importarlo, por lo que el impuesto solo haría el producto más caro para sus propias empresas. Además, señalan que esto le da una gran ventaja a China, el principal competidor de EE.UU., que podrá comprar el cobre chileno sin este sobrecosto.