En 5 minutos, estás al día

El crimen organizado en Chile es un negocio multimillonario.

2 minutos de lectura

Un informe de la fiscalía de Antofagasta reveló una realidad alarmante: el crimen organizado se ha convertido en un negocio gigante en Chile. Se proyecta que para 2025, estas redes criminales podrían generar ganancias por más de cuatro mil millones de dólares. Grupos como el Tren de Aragua y sus ramificaciones aprovechan la estabilidad económica del país para operar e instalarse. Sin embargo, la justicia está respondiendo. En un fallo histórico, la Corte Suprema confirmó las altas condenas contra 34 miembros de la banda Los Gallegos, una célula del Tren de Aragua. Esta es la primera vez que una sentencia contra una megabanda de este tipo queda totalmente firme en el país.

Esta situación se refleja en hechos de violencia que afectan directamente a las personas. Por ejemplo, en Talca, se investiga el presunto secuestro de una mujer y su hija de un año, quienes habrían estado retenidas contra su voluntad durante una semana. Al mismo tiempo, en Pirque, un grupo de delincuentes armados entró a una casa para robar, golpeando al dueño frente a su hija de siete años. Seis sospechosos ya fueron detenidos por este hecho. Estos casos muestran cómo la delincuencia se ha vuelto más violenta y organizada, impactando la seguridad de la gente.

Mantente al día por correo