Contraloría detecta gastos electorales irregulares en seis Gobiernos Regionales.
La Contraloría General de la República, que es la entidad que fiscaliza cómo se usa el dinero del Estado, revisó los gastos de seis Gobiernos Regionales (GOREs) entre enero y septiembre de 2024. Se buscaba asegurar que el dinero público no se usara para campañas electorales o fines que no correspondieran. En la Región Metropolitana, gobernada por Claudio Orrego, se detectó un pago de más de 31 millones de pesos por asesorías que, según la Contraloría, estaban más enfocadas en su campaña de reelección que en la gestión del gobierno. El equipo de Orrego niega esto y afirma que las asesorías eran para mejorar el trabajo institucional.
Pero el tema no se limita a Santiago. La Contraloría encontró irregularidades similares en otras cinco regiones: Tarapacá, Antofagasta, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes. Los problemas comunes incluyen contratos directos sin justificación adecuada, falta de rendición de cuentas sobre el uso del dinero, y el uso de recursos públicos para promocionar a los gobernadores en lugar de a las actividades de la institución. A raíz de esto, la Contraloría iniciará investigaciones internas (sumarios) en cada GORE para determinar responsabilidades. En el caso de Santiago y otros que lo ameriten, los antecedentes se enviaron a la Fiscalía para que investigue posibles delitos. Todo esto es relevante porque se trata de cómo se administra el dinero de todos y si se usa correctamente.