En 5 minutos, estás al día

Contraloría aclara límites a Ñuñoa sobre estado de emergencia.

2 minutos de lectura

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, tuvo un desencuentro con la Contraloría General de la República. Esto ocurrió después de que el alcalde anunciara un “estado de emergencia comunal” en marzo. Su idea era poder comprar rápidamente equipamiento de seguridad, tras un incidente donde un carabinero fue baleado. Sin embargo, la Contraloría, que es el organismo encargado de revisar que las instituciones públicas cumplan la ley, le dijo que eso no se puede hacer. Según la Contraloría, declarar un estado de emergencia de esa magnitud es una facultad exclusiva del Presidente de la República, especialmente cuando hay graves problemas de orden público o seguridad nacional.

A pesar de esta aclaración, la Contraloría también señaló que las acciones específicas que el alcalde quería tomar, como agilizar compras para mejorar la seguridad, sí son parte de lo que una municipalidad puede hacer internamente para prevenir delitos. Curiosamente, Sichel y la municipalidad de Ñuñoa interpretaron esto como un respaldo, afirmando que la Contraloría les dio la razón. Otras fuentes, en cambio, entienden que el dictamen fue claro en que no pueden autodenominar sus acciones como “estado de emergencia”. Adicionalmente, la Contraloría criticó a Sichel por usar su cuenta personal en redes sociales para hacer anuncios oficiales, indicando que eso debe hacerse a través de las cuentas de la municipalidad.

Mantente al día por correo