Comercio y turismo argentino impulsan crecimiento económico en enero de 2025
El Imacec de enero mostró un crecimiento del 2,5% en la economía chilena, con el comercio como principal motor. Este impulso vino de la mano de un récord de turistas argentinos, atraídos por el tipo de cambio favorable y el “turismo de compras”. Según datos oficiales, 846 mil visitantes llegaron en enero, y el 71% eran argentinos.
El comercio creció 8,4% anual y 3,4% frente a diciembre. Sectores como vestuario, electrónica y tecnología fueron los más beneficiados. También destacó el comercio electrónico, que subió 14% en ventas nominales, liderado por alimentos, farmacia y productos automotrices.
Pero no todo es optimismo: expertos anticipan una desaceleración. Para febrero, proyectan un Imacec entre 0,5% y 1,5%, afectado por cortes de energía y comparaciones con 2024 (año bisiesto). Aun así, economistas de BCI, Coopeuch e Itaú revisaron al alza sus proyecciones anuales, esperando un crecimiento del PIB entre 2,1% y 2,3% para 2025.
¿Por qué importa? El dato refleja cómo el turismo y el comercio pueden reactivar la economía, pero también expone vulnerabilidades, como la dependencia de factores externos (tipo de cambio) y problemas internos (infraestructura). Además, confirma que Chile sigue lejos de ser un imán para inversiones globales frente a otras economías emergentes.