En 5 minutos, estás al día

China y EE.UU. imponen nuevos aranceles en medio de tensiones comerciales

2 minutos de lectura

China anunció este martes aranceles del 15% al 20% sobre productos agrícolas estadounidenses, como soja y trigo, en respuesta a los gravámenes del 20% impuestos por EE.UU. a sus exportaciones vinculadas al fentanilo. El gobierno chino aseguró que ya controla “estrictamente” la producción y tráfico de esta sustancia, clave en la crisis de opioides en territorio estadounidense, y acusó a Washington de usar los aranceles para “desviar atención de sus problemas internos”.

Las bolsas europeas cayeron hasta un 1,10% tras la entrada en vigor de las medidas, mientras que las asiáticas mostraron resultados mixtos: Shanghái subió un 0,22%, pero Hong Kong y Tokio cerraron en rojo. Wall Street también registró pérdidas este lunes, con el Nasdaq liderando caídas (-2,64%).

China reiteró que está abierta al diálogo, pero exigió negociaciones “en igualdad y respeto mutuo”. Por su parte, EE.UU. insiste en que las medidas buscan frenar el flujo de fentanilo, aunque Pekín rechaza esta justificación: “Han elegido al oponente equivocado”, advirtió el portavoz Lin Jian.

¿Por qué importa? Estas medidas amplían la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, afectando precios globales de alimentos, tecnología y energía. Además, reflejan un deterioro en la cooperación bilateral, con implicaciones para el crecimiento económico global y la estabilidad de mercados.

Mantente al día por correo