Chile vuelve al top 20 de libertad económica pero preocupa ocupaciones ilegales
Chile subió tres puestos en el ranking mundial de libertad económica de Heritage Foundation, ubicándose en el puesto 18 de 184 países. Es el mejor evaluado de Latinoamérica, superando a Uruguay (33°) y Colombia (49°).
El país logró 73,2 puntos sobre 100, mejorando su puntaje de 2024 (71,1). Aun así, no recupera su posición histórica: en 2020 estaba en el lugar 15°. El informe destaca fortalezas en libertad comercial y fiscal, pero advierte un problema clave: las tomas ilegales de terrenos que no son frenadas por la justicia.
Libertad y Desarrollo –socio local del estudio– alerta que estos casos dañan los derechos de propiedad, factor que restó puntos a Chile. Según ellos, hay “fallos judiciales que no se cumplen” frente a ocupaciones ilegales.
¿Por qué importa? La libertad económica influye en inversiones y calidad de vida. Que Chile lidere en la región atrae negocios, pero las ocupaciones ilegales –si no se controlan– podrían frenar este avance y afectar derechos básicos de propietarios.