Argentina le dice adiós al "cepo" y libera la compra de dólares.
Después de casi 14 años de restricciones para comprar dólares, Argentina finalmente eliminó la mayoría de estas medidas. El llamado “cepo” buscaba frenar la compra de dólares, pero solo generó problemas económicos, según el gobierno de Javier Milei. Estas restricciones habían sido impuestas en 2011 por el gobierno de Cristina Fernández, endureciéndose con el tiempo, limitando la cantidad de dólares que se podían comprar e incluso creando diferentes tipos de cambio, como el “dólar Coldplay” para artistas extranjeros.
Como era de esperarse, la liberación del mercado cambiario causó movimientos en el precio del dólar. Inicialmente, el dólar oficial subió un 12%, pero luego se estabilizó. En el mercado informal, el “dólar blue” bajó casi 7%. A pesar de la medida, algunas restricciones para empresas se mantienen y se espera que aumenten las ventas de exportadores. Con este cambio, el gobierno de Milei busca dar más libertad a los argentinos y mejorar la economía del país.