Alerta de tsunami por terremoto en Rusia moviliza a Chile.
Un fuerte terremoto en Rusia, al otro lado del océano Pacífico, encendió las alarmas en el país. Las autoridades no se arriesgaron y activaron una alerta de tsunami para casi toda la costa chilena. Esto provocó una evacuación masiva y preventiva de aproximadamente un millón y medio de personas. La instrucción del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) fue clara: moverse a zonas seguras, sobre los 30 metros de altura. Se suspendieron clases y se detuvo gran parte de la actividad en el borde costero para proteger a la población.
Al final, el tsunami llegó con mucha menos fuerza de la que se temía. Un terremoto en Rusia provocó una alerta de tsunami en Chile, pero las olas fueron mucho más pequeñas de lo esperado. En Rapa Nui, donde se registraron las olas más altas, estas no superaron los 80 centímetros. En el continente fueron aún menores, de entre 30 y 60 centímetros, sin causar daños. Con esta información, las autoridades comenzaron a cancelar la alerta de forma gradual, permitiendo que la gente regresara a sus hogares una vez que pasó el peligro.