Advierten que eliminar la UF encarecería la compra de una casa.
En el Congreso avanza un proyecto de ley para eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF). Esta es una unidad de valor que se ajusta a la inflación y que se usa principalmente para pagos a largo plazo, como los créditos hipotecarios. La idea es que ni la deuda ni el pago pierdan su valor con el tiempo. El proyecto ya se aprobó en su primera etapa en la comisión de Economía de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, la propuesta ha generado un fuerte rechazo. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el sector inmobiliario advierten que la medida sería contraproducente. Eliminar la UF haría que los créditos hipotecarios fueran más caros y más difíciles de conseguir, ya que los bancos subirían las tasas de interés o endurecerían las condiciones para protegerse de la inflación. Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, fue más directo y dijo que la medida “sería una lápida para los créditos hipotecarios”. Por su parte, el diputado Víctor Pino, quien preside la comisión, aseguró que estas preocupaciones se discutirán más adelante.